La Economía Circular se posiciona como un elemento básico para conseguir la sostenibilidad del modelo productivo y para el cuidado del medio ambiente. El día mundial del reciclaje, en el marco de la inauguración del Circular Lab, la secretaria de Estado de Medio Ambiente, María García Rodríguez, señaló que la elaboración de la Estrategia Española de Economía Circular, en la que está trabajando el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente será clave para lograr adoptar un modelo productivo más sostenible.
María García ha destacado que “la Estrategia Española de Economía Circular estará en línea con el Paquete de Medidas y el Plan de Acción que presentó la Comisión Europea en diciembre de 2015 y adaptará a España las propuestas europeas”. Y también ha dicho que “apostar por el modelo de economía circular no es solo gestionar residuos; es necesario, sobre todo, la eficiencia en el uso de los recursos materiales, en la que también hemos avanzado.”
Las líneas de acción del Ministerio para la Estrategia Española de Economía Circular estarán enfocadas a la innovación tecnológica en los procesos de producción, la compra pública verde, el uso de la etiqueta ecológica o el Sistema Comunitaria de Gestión y Auditoria Medioambientales (EMAS). El ecodiseño servirá como elemento básico de la economía circular, para facilitar la reutilización, el reciclado y la peligrosidad de los componentes del producto, una vez acabada su vida útil.
ECO-Circular.com, tiene como ADN la difusión de las buenas prácticas de multitud de empresas que apuestan por un nuevo modelo económico basado en los conceptos de la Economía Circular. Un modelo superador de la Economía Lineal (producir, consumir y tirar), con respeto al medio ambiente, que promueve que los productos se piensen y diseñen con materiales que alarguen su usabilidad, sean fáciles de reparar y que al final de su vida útil puedan volver a formar parte de la cadena de producción.